Entradas

Peralta y los que reptan.

Empezar a escribir es necesario, tan necesario como publicarlo. El sueño es que salga un libro como "el diario de Emilio Renzi". El ruidito de las teclas extrañan otros tiempos, en realidad extrañan el predictivo del celular, "vagueza de tecleismo" podríamos llamarlo, pero en realidad es otra cosa.  El renacer de las cenizas se presenta en un ave fénix/me trae recuerdos oníricos que se mezclan con el olor a azufre del gas oil.  -Me pregunto, se pregunta, les preguntan: son felices? -Si, al unísono. -Pero despacio, son frágiles. Unx es frágil y el otrx lleva las x de tachar lo que no corresponde.  -Se extrañan? -No, creo que no, no hay tiempo ni espacio para eso -Es fria la mañana? -No, es cálida con sagaz a mis pies. -Es dura la vida? -Si, a veces si. Pero hay muchas cosas que salvan. ¿Por qué no preguntarse? Por qué seguir haciéndolo. Hay de nuevo ruido en la linea,  es un ruido blanco, que sale al balcón,  -Y pregunta: Quien é? .... Matchor gusto amigo. Peralt...

El nuevo mundo (complicidad)

12 de noviembre A veces ser una persona fría y ascética, "garpa" . Igualmente mi mente gira en círculos, nada lo despeja mas que la nada misma. Ser un Bioy Casares " no garpa", para eso ser un Kafka. Jaja, me río sólo. Este nuevo mundo empíeza de nuevo, es rarísimo cómo uno no puede librarse de los mandatos ancestrales. Parece la pelotudez de las constelaciones y toda esa mierda, pero inconscientemente siempre vuelvo a caer en un loop interminable. Hoy vi cosas tan intrascendentes que me llevó incorpóreamente a ver como eso de las palabras que definen me llevaron de nuevo a lo de siempre. Parece que todo es un loop eterno.  Fin Run  Dos Run Dos Run Run run Dos Dos Run Run  (me río sólo)

No te parece que esa mierda está muy fuerte?

Volviendo a Congreso, volviendo a resaltar lo que nos falta. Vuelvo a escribir sin pensar. ¿Tal vez la desnudez de alguien es incandescente? Me resuenan las cosas que me interpelan (a mi) y vuelvo al mismo escrito de siempre.  El chavon habla de esas cosas de provincia, yo no sé, solo se que soy cordobés. No tengo tiempo para escribir, tal vez para sentir, solo un sábado con una birra encima se me aflojan los dedos. Además soy un inconciente.  Sigo escribiendo ideas sueltas, lo urgente parece que ya no es tan urgente, la vida transcurre como tiempo, sin muchas vueltas, asi, trankipanki.  Pero lo que resuena en mi cabeza son los temas de Eterna. El Guille aullando esas cosas tan anarko, tan de mi adolescencia. Me pongo a pensar cuanto pasó y me quedo de cara. He andado un toque, varios toques. y casi todos mis amigos dejaron de escribir con la k, yo tambien deje de escribir con la k. Que se yo, ellos también cambiaron, ellos se preguntan qué van a hacer.  Por las maña...

Urubús

 "porque ellos hicieron todos esos robos  y pusieron esas bombas  para que el mundo sea mucho mejor  y no es una contradicción" ("Gost in the F.O.R.A", Loquero) Marcos pensó que la morocha petisita de ojos chiquitos y cejitas arqueadas estaba buena y que hacía mucho frio para ser un veinticinco de marzo. En realidad hacia como doce grados, pero Marcos andaba con una remera porque era así de despistado, lo ultimo que hacía era sacar la mano por la ventana para ver que ponerse ese día.  -¿Tenés fuego? le dijo Romina, mientras Marcos volvía a su soliloquio: "me tirará onda?.....bue me pidió fuego....pero debo haber sido el que menos cara de buitre tenía, somos como seis los que estamos fumando acá". - Si, tomá- le dijo.  Apoyado sobre una de las columnas del hall de la casa verde de la U.N.C. Mientras estaba de espaldas a un cartel que invitaba a una catedra libre de Marx, el típico cartel de todos los años. Pareciera que les hacen fotocopias, una total alien...

Romina, Maradona, y el gol a los ingleses

Romina tenía esos arranques típicos de su personalidad egocéntrica y arrogante, te lo decía en la cara, y si quería te aplastaba con su retórica, era una teórica infalible.  Resulta que la pelea sobre si el gol de Maradona a los ingleses fué una actitud de anti-fútbol típica de la viveza argentina, o fue un hecho fortuito de un momento, en que pasan dos cosas increíblemente especiales como lo fueron los dos goles de Argentina en ese partido, terminó en el insoslayable hecho de que: "la cosificación de los símbolos nacionales contemporáneos era una característica típica de la ontología de la idiosincrasia argentina" A veces le costaba tanto bajar a la tierra de los mortales y decir simple y concreto que los argentinos eran todos unos cagadores. Pero ella tenía que llevarlo a su campo, a su mundo, el que vivía en sus libros, en sus elucubraciones; sobre lo que sea que termine en "logía" (socio en este caso) Pero es que me hartaba con su boludez de filósofa de barcito....